Entradas

"Conflictos que enseñan: Enfoques para una escuela en paz"

  "Conflictos que enseñan: Enfoques para una escuela en paz " ¿Qué es la gestión de conflictos? La gestión de conflictos es un proceso que consiste en identificar, entender y resolver las diferencias o desacuerdos que pueden surgir entre las personas en un entorno determinado, en este caso, en una institución educativa. No se trata solo de eliminar los conflictos, sino de abordarlos de manera constructiva para que puedan convertirse en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Cuando gestionamos bien los conflictos, promovemos un clima escolar más armonioso, donde todos los actores se sienten escuchados, respetados y motivados a colaborar. En una escuela, la gestión efectiva de conflictos ayuda a fortalecer las relaciones entre estudiantes, docentes, padres y personal administrativo, contribuyendo a un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral. Enfoques de la gestión de conflictos Existen diferentes maneras de abordar los conflicto...
Imagen
Santiago Cobos. Números de 1165 al 1300 de 5 en 5 1165 Mil ciento sesenta  y cinco 1170 Mil ciento setenta 1175 Mil ciento setenta y cinco 1180 Mil ciento ochenta 1185 Mil ciento ochenta y cinco 1190 Mil ciento noventa 1195 Mil ciento noventa y cinco 1200 Mil doscientos 1205 Mil doscientos y cinco 1210 Mil doscientos diez 1215 Mil doscientos quince 1220 Mil doscientos veinte 1225 Mil doscientos veinte y cinco 1230 Mil doscientos treinta 1235 Mil doscientos treinta y cinco 1240 Mil doscientos cuarenta 1245 Mil doscientos cuarenta y cinco 1250 Mil doscientos cincuenta 1255 Mil doscientos cincuenta y cinco 1260 Mil doscientos sesenta 1265 Mil doscientos sesenta y cinco 1270 Mil doscientos setenta 1275 Mil doscientos setenta y cinco 1280 Mil doscientos ochenta 1285 Mil doscientos ochenta y cinco 1290 Mil doscientos noventa 1295 Mil doscientos noventa 1300 Mil trescientos
Imagen
ENSAYO EDUCACIÓN.               En este análisis podremos observar como la tecnología educativa va a transformar la vida y la educación en Guatemala, en las aulas y nuestra vida cotidiana, esta tecnología llegara a un nivel que cuando una persona no la pueda manejar será un analfabeta y la vida será más fácil.   EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:           Es una disciplina que enfoca la tecnología como una forma de interpretar y transformar la realidad, en esta podemos decir que existen miles de tutoriales en los cuales podemos aprender y en las escuelas ya los docentes están dejando de utilizar los libros y poner en práctica los libros digitales.           Con el fin de proporcionar mayor alfabetización en el uso de las tecnologías. Este proceso de alfabetización, debe ser desarrollado en el ámbito del desarrollo práctico, la ...
ÉTICA CRISTIANA SOBRE JESÚS. Conclusiones sobre Jesús:       1. Teniendo presente que la ética estudia el bien y el mal sabemos que Jesús dejó un dechado inigualable sobre la ética cristiana, él demostró en todo momento su postura ante los principios bíblicos siempre fue una persona moralmente limpia y perfecta, jamás criticó o menospreció a otras personas ya sea por su condición social o reputación.          2. Jesús reflejó con hechos que era una persona con mucha ética cristiana perfecta, sus acciones dejaron plasmado lo que él quería transmitir, fue correcto, nunca quiso aprovecharse de los humildes o pecadores, jamás trato de defraudar a los demás en todo acto demostró honestidad lo cual da prueba que fue una persona totalmente ética.
Imagen
Conclusiones sobre Saulo de Tarso o Pablo: 1. Es interesante saber que el Apóstol Pablo se cambió nombre al momento de ser seguidor de Jesús,   es irónico ver como él antes de convertirse en seguidor de Jesucristo era “perseguidor” sin duda la Ética Cristiana que demostró Jesucristo fue meollo en la vida de Pablo ya que el quedó sumamente maravillado con la forma imparcial que Jesús trataba a los demás y la misericordia que les demostraba por eso no dudó en ser imitador de Jesús principalmente en la ética cristiana. 2. Sin duda Pablo nos dejó claro que podemos tener una ética cristiana similar a la de Jesús, demostrarla en cualquier ámbito, familiar, laboral, personal y sentimental si todos aplicáramos o viviéramos de acuerdo a la ética cristiana el entorno sería diferente, no existieran infidelidades, estafas, traiciones entre otros. Hoy día nuestra sociedad carece de la misma debemos hacer el esfuerzo de aplicarla por lo menos en un aspecto de la vida para ir haciendo co...
Imagen
Bordes para Notas 4.
Imagen
Borde para Notas 3.